M: (505) 85769172 / C: (505) 84212980

PREGUNTAS FRECUENTES
Todo lo que busca en un sólo lugar
¿CUÁNDO CONSULTAR AL PSICÓLOGO Y CUÁLES SON LAS PROBLEMÁTICAS MÁS ATENDIDAS?
Niños y adolescentes: Es necesario observar y comparar el desarrollo de nuestros hijos, en relación al resto de la población de su misma edad y cultura. De esta manera es más fácil identificar si una conducta es inadecuada por exceso u omisión; además, debemos observar qué tanto persiste en el tiempo, es decir con qué frecuencia se presenta, su magnitud (leve, moderado, grave) y qué tanto afecta las principales áreas de desarrollo del menor (escolar, social, familiar).
Como regla general, podemos decir que es necesaria la consulta psicológica en niños y adolescentes cuando su desarrollo no es el esperado para su edad. En muchos casos no acudir a un profesional cuando aparecen las primeras dificultades, supone agudizar las problemáticas.
Algunas de las problemáticas más atendidas:
En niños y adolescentes:
Problemas de aprendizaje
Déficit de atención e hiperactividad
Conductas desafiantes
Problemas emocionales
Jóvenes y adultos: En la actualidad la vida del joven y del adulto conlleva muchos retos en torno a la vida familiar, el desarrollo profesional y las relaciones sociales.
Si consideras que no cuentas con los recursos psicológicos para afrontar las situaciones que vives y esto ha creado malestar y evita que crezca y seas feliz, quizás sea un buen momento para consultar con el psicólogo.
Algunas de las problemáticas más atendidas en jóvenes y adultos son:
Depresión
Ansiedad
Estrés
Dependencia
Baja autoestima
¿CÓMO EXPLICAR AL NIÑO O AL ADOLESCENTE QUE VA A IR AL PSICÓLOGO?
Es preciso hablar con naturalidad, tranquilidad y brindando una explicación sencilla y clara acerca de la visita al psicólogo.
Bajo ninguna circunstancia se le debe mentir u omitir la palabra psicólogo. No es necesario excederse en argumentos, pero responder a las preguntas que de ellos puedan surgir sobre lo que se va a realizar. No se debe plantear solamente como un deber sino como una oportunidad para divertirse y aprender algo nuevo.
Con los adolescentes se debe hablar más abiertamente sobre la necesidad que tiene toda la familia de recibir algún tipo de orientación para la situación que puedan estar atravesando. Es importante no dirigir el centro del problema hacia el adolescente, sino hacia el círculo familiar, esto ayudará a evitar la resistencia a la hora de la consulta con el psicólogo.
¿CÓMO SE REALIZA LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA?
La evaluación psicológica posee características diferentes en relación a la edad del evaluado y el motivo de consulta, con los niños, el juego es una herramienta fundamental, así como los datos aportados por padres, maestros y cuidadores.
Con el adolescente es imprescindible la creación de un espacio de confianza mutua previa a cualquier evaluación, para esto es muy importante que se respete su sentir y la visión que pueda tener de la situación por la que se le atiende.
La evaluación con el adulto tiene un singular aspecto, es el hecho de buscar el apoyo psicológico por su propia voluntad y no porque es llevado (como es el caso de los niños y algunos adolescentes). El proceso de evaluación se fundamenta en la entrevista, cuestionarios, test, entre otros instrumentos.
Es importante conocer que generalmente la evaluación psicológica se logra completar entre 3 y 5 sesiones.
¿QUÉ TAN EFICAZ ES LA INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA Y EN CUÁNTO TIEMPO SE VEN SUS RESULTADOS?
El tiempo que se necesita para que la intervención psicológica surja efecto, depende de diversas variables, entre ellas, el tipo de problemática que se está tratando, su gravedad, antigüedad, frecuencia e intensidad. A esto se le pueden sumar otros factores como el contexto familiar, social, escolar, laboral en el que se desarrolla la persona.
Podemos afirmar que la intervención psicológica pone en ventaja a la persona que presenta alguna dificultad, frente a las personas que experimentan ese mismo problema y no reciben ningún tipo de atención.
En el caso de los niños especialmente, la eficacia de la intervención aumenta cuando se trabaja en conjunto el psicólogo, la familia, la escuela y si es necesario la participación de otros especialistas como logopeda, pediatra, neurólogo, psiquiatra, etc.
¿CUÁNTO CUESTA LA EVALUACIÓN Y EL SEGUIMIENTO PSICOLÓGICO?
Visita informativa: Este servicio trata de una consulta única en la que a la persona se le brinda información relevante acerca de su motivo de consulta. Esta primera visita sirve para establecer si es necesario iniciar una exploración más profunda, así como explicar en qué consistirá este proceso. Su duración es de 90 minutos y tiene un coste único de $ 25 o su equivalente en córdobas.
Evaluación psicológica: En el caso de que la persona decida realizar el proceso de evaluación psicológica, pueden requerirse de 3 a 5 sesiones de 45 minutos cada una. El coste único de todo el proceso de evaluación es de $ 70 o su equivalente en córdobas.
Emisión de informe de evaluación psicológica: Si hay que efectuar un informe por escrito posterior al proceso de evaluación, el coste adicional es de $ 20 o su equivalente en córdobas.
Sesiones de seguimiento: Dentro de la posibilidad de cada caso, se tiende a efectuar las intervenciones en el menor espacio de tiempo posible variando el número y la frecuencia de las sesiones de acuerdo a las necesidades de cada persona y familia. El coste de cada sesión es de $ 30 o su equivalente en córdobas.
Otros Servicios
Asesoría vocacional: La asesoría vocacional comprende la realización de una entrevista, aplicación de pruebas psicométricas que evalúan inteligencia, aptitudes, intereses y personalidad, sesión para entrega de resultados y emisión de informe. Todo el proceso se realiza en 3 sesiones y tiene un coste único de $ 60 o su equivalente en córdobas.
Asesoría en tesis de bachillerato y pregrado, investigaciones de enfoque cualitativo en el área de la psicología: La asesoría en investigación tiene una duración de 90 minutos durante el cual se aclaran las dudas metodológicas y consultas sobre la temática abordada en la investigación. El coste de cada asesoría es de $ 25 o su equivalente en córdobas.